ECONOMIA

 

Actividad económica. Se concentra principalmente en la exploración y explotación del material aurífero, el municipio produce el 39,4% del total de la región en oro y el 6,66% de la producción nacional. 

El Comercio. Se desarrolla principalmente en el área urbana y gira en torno a la industria extractiva del material aurífero con los entables, las compras de oro, la provisión de víveres, la venta de licores, y almacenes de misceláneas. 
 

La Ganadería. Es incipiente y está concentrada en pocas fincas con un promedio de 50 cabezas de ganado por parcela. Su productividad es baja debido a la dificultad de producir pastos saludables, y el medio ambiente no es propicio para desarrollar la ganadería extensiva de alta productividad en carne o en leche, principalmente el ganado de la región es el Cebú Criollo . 

 La Explotación Maderera. Su producción es inadecuada, se destina principalmente a otras ciudades para ser procesado, y se centra básicamente en especies de árboles nativos principalmente: Abarco, Sapán, Coco Cabuyo, Perillo, entre otros; deteriorando la selva virgen tropical, lo que genera riesgos ecológicos preocupantes. 


La agricultura. Se caracteriza principalmente porque carece de técnicas de producción y dentro dela cual se destacan productos como: la yuca, el plátano, el maíz y el arroz. Esta está dedicada básicamente a la producción de alimentos para el consumo interno, y con deficiencias en materia de productividad y comercialización.